abril 23, 2025
Comparte:
Que te plagien una canción es uno de los peores temores de cualquier compositor o artista. No solo por el daño emocional de ver tu obra robada, sino por la impotencia que suele sentirse cuando el otro lado tiene más recursos o visibilidad. Y aunque a veces parezca que los artistas independientes están desprotegidos frente a estas situaciones, hay herramientas —y estrategias— que pueden marcar la diferencia entre quedarte callado o defender lo que te pertenece. En este post te explico cómo actuar, cómo prevenirlo, y qué casos han marcado la historia del plagio musical, especialmente en el mundo de la música hispanoamericana.
El plagio no es solo que alguien cante lo mismo que tú. Legalmente, se considera plagio cuando se reproducen partes sustanciales de una obra protegida, ya sea una melodía, una letra, un ritmo distintivo o incluso un arreglo armónico particular.
Si escuchas una canción que se parece demasiado a la tuya, identifica qué parte fue presuntamente copiada.
Haz comparaciones técnicas: analiza los acordes, estructura melódica, rítmica y lírica.
Documenta todo. Graba videos, busca audios y empieza a organizar el material.
Pero la sospecha no basta. Necesitarás una prueba sólida, y aquí es donde entra tu mejor arma…
El recurso más poderoso que tiene un autor frente al plagio es el registro de su obra.
¿Por qué? Porque el registro otorga fecha cierta. Es decir, puede probar legalmente cuándo se creó la canción y quién la escribió primero.
Opciones para hacerlo:
Instituciones oficiales:
En México: INDAUTOR.
En España: Registro de la Propiedad Intelectual.
En Colombia: Dirección Nacional de Derecho de Autor.
En Argentina: Dirección Nacional del Derecho de Autor (DNDA).
Opciones digitales válidas internacionalmente:
Safe Creative
Copyright.gov (EE.UU.)
Blockchain de obras (como TuneRegistry, SongSecure)
Recomendación clave: no te conformes con mandarte el archivo a tu propio correo. Esa práctica, conocida como “poor man’s copyright”, no tiene validez legal contundente.
Además, conservar el archivo original con metadatos intactos también es útil. No edites la fecha, no modifiques nada. Cuida cada documento desde su creación.
No te precipites. Actúa con estrategia:
Confirma que es un plagio real. Consulta con otros músicos o un perito musical. A veces hay coincidencias naturales en la música.
Busca asesoría legal. Existen despachos y asociaciones que asesoran a autores, incluso gratuitamente. Algunos trabajan a comisión si ganan el caso.
Evita el enfrentamiento público inmediato. Si el presunto plagiador tiene más exposición, podrías terminar perjudicado.
Intenta una mediación. Si tienes pruebas, en muchos casos se puede llegar a un acuerdo económico o de crédito autoral.
Si no hay solución, demanda. Estarás en tu derecho. Eso sí: necesitarás pruebas, registro previo y paciencia.
Guarda versiones de tus demos, notas de voz y archivos de producción.
No compartas canciones completas a desconocidos sin protección legal.
Si colaboras con alguien, aclara los derechos por escrito (splits).
Aprende al menos lo básico de propiedad intelectual.
Protégete y hazte respetar: graba con seguridad y respaldo legal
En Casa Yaxk’in no solo producimos tu música con calidad profesional: te ayudamos a que tu obra quede documentada, protegida y lista para competir en grande. Te asesoramos en cada paso, desde la maqueta hasta el máster final, incluyendo el acompañamiento en el registro de tus obras. Aquí no se improvisa: se protege lo que creas con el mismo amor con que lo hiciste.
Trabaja con nosotros y te guiamos para hacerlo bien desde el primer paso.
En Casa Yaxk’in estamos para ayudarte en todo el proceso de crecimiento y avance de tu carrera. Si tienes alguna duda o pregunta, comunícate con nostoros vía telefónica o vía whatsapp al:
Déjanos tu email y suscríbete a nuestra newsletter y mantente al tanto de todas las noticias, tendencias y datos útiles sobre el mundo de la canción, de la producción y de la industria musical latinoamericana.
Casa Yaxk’in | Desarrollado por UnWebmaster
Copyright © 2024. Todos los derechos reservados